Clik here to view.

Bob Simon fue el responsable de los dos especiales del clásico show de la CBS dedicados al modelo deportivo del FC Barcelona y a Leo Messi
El periodista de la CBS, una leyenda del periodismo, murió este miércoles en un accidente de coche en Nueva York a los 73 años. Durante más de 47 años de carrera en esta cadena estadounidense, Bob Simon fue reconocido con más de 40 de los más prestigiosos galardones, entre los que hay 27 Emmys.
En el año 2012, vino a Barcelona para hacer un reportaje especial centrado principalmente en explicar como buena parte del éxito deportivo se basa en el modelo formativo del club. Simon se interesó mucho en la figura de Leo Messi, de quien, además de su admiración como futbolista, le atraía el hecho de que, su nieto Jack, consideraba el jugador argentino uno de sus ídolos y referentes.
Con motivo de este reportaje, las cámaras de la CBS registraron algunos momentos de la vida cotidiana en el interior de La Masia, y recogieron testimonios del entonces presidente, Sandro Rosell, del director deportivo, Andoni Zubizarreta, así como los jugadores, Messi, Xavi, Cesc y Piqué, todos ellos formados en el fútbol base del club.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Audiencia global
El éxito del programa '60 minutes ', que se emite en más de 100 países de todo el mundo y con una audiencia semanal de 16 millones, sólo en Norteamérica, llevó a la cadena a crear uno de muy similar, en el año 2013, focalizado únicamente en temática deportiva, que llevaría por nombre '60 minutes Sports '.
Precisamente el protagonista del estreno de este nuevo producto televisivo fue Leo Messi. El '10' azulgrana, al que se referían como "el mejor jugador del mundo" en el video promocional del programa, fue entrevistado por Simon, y se convirtió en el máximo protagonista de un reportaje que repasaba su trayectoria profesional y sus cifras goleadoras a lo largo de 2012.
Simon tuvo una carrera periodística extensa y brillante. Durante prácticamente cinco décadas, el reportero cubrió informativamente importantes conflictos de todo el mundo en Vietnam, Irlanda del Norte o el Oriente Medio, entre otros. Actualmente estaba trabajando con su hija Tanya en un reportaje sobre el viruso del Ebola y la búsqueda de una cura.