El informe anual de Forbes destaca la gran progresión económica del Club, que, con 3.163 millones de dólares de valor, se sitúa a 100 millones de diferencia respecto al Real Madrid
La prestigiosa revista estadounidense Forbes, especializada en el mundo de los negocios y las finanzas, ha publicado su estudio anual, donde analiza el valor económico de los mejores clubes de fútbol del mundo y donde destaca la gran progresión económica del FC Barcelona, al que otorga 3.163 millones de dólares de valor, a 100 millones del Real Madrid, la distancia más corta de los últimos cinco años.
En los últimos cinco años el FC Barcelona ha pasado de la 5ª a la 2ª posición entre el ranking de clubes más valiosos, ha multiplicado por más de tres su valor económico y ha pasado a aspirar al puesto de cabeza en los próximos estudios. En los últimos tres años, el valor del FC Barcelona ha aumentado un 21,5% y el del Real Madrid en cambio ha disminuido un 1,5%.
Recordemos que la temporada 2013/14 el FC Barcelona registró 530 millones de ingresos, los más altos de su historia; con unos beneficios de 41 millones, los segundos más altos de su historia y acumulando una reducción de la deuda de 143 millones en los últimos cuatro años.
La progresión económica del FC Barcelona y su camino hacia la posición líder se observa con claridad en el análisis de su distancia respecto al club que ha ocupado la posición de liderazgo en los últimos cinco años. En 2010, la distancia era de 835 millones; el año 2011, de 889; el año 2012, de 920; el año 2013, de 700; el año 2014, de 240; y este año, de sólo 100 millones.
Además, el informe de Forbes apunta las grandes oportunidades de incremento de valor del FC Barcelona para los próximos años, y detalla la renovación del contrato de la camiseta, y de su patrocinio, y la inversión en el Espai Barça, el ambicioso proyecto de transformación de todas las instalaciones del Club, aspectos que harán aumentar significativamente los ingresos actuales.
Por detrás del FC Barcelona se sitúan el Manchester United, con 3.104 millones de valor; Bayern de Múnich, con 2.347 millones; el City, con 1.375; el Chelsea, con 1.370; el Arsenal, con 1.307; Liverpool, con 982; la Juventus, con 837; y el Milán, con 775 millones.
Declaraciones de Javier Faus, vicepresidente primero y económico del FC Barcelona:
"Es una gran satisfacción consolidar esta segunda posición y estar cada vez más cerca del liderazgo mundial. Somos el club que más crece y que tiene más capacidad de continuar creciendo. Y esto en un momento de una gran competencia con la Premier League y con nuevos financieros y nuevas fortunas entrando en el mundo del fútbol".
"Es un éxito colectivo, fruto de un trabajo bien hecho en los últimos 10 años, que combina la condición de club propiedad de sus socios, y muy arraigado en el territorio, con su condición de club global, abierto y profesionalizado. Y siempre con la voluntad de no ganar dinero como fin en sí mismo, sino como herramienta para seguir invirtiendo en el primer equipo de fútbol, las secciones, la Fundación, la Ciudad Deportiva, la Masía, el Espai Barça, así como para continuar reduciendo la deuda demasiado elevada que teníamos y, en definitiva, para continuar dando servicio a nuestros socios y aficionados".