
Los directivos del FC Barcelona reconocieron a la afición local el infatigable apoyo hacia el equipo azulgrana Los peñistas se pudieron fotografiar con las tres copas del triplete conseguidas por los de Luis Enrique
No hay un peñista tipo: son gente de todas partes de América. Desde latinos a estadounidenses de todo el distrito de Columbia, catalanes que viven en Washington D.C. o inmigrantes catalanes de segunda y tercera generación. Todos ellos, sin embargo, culés en general, que han descubierto y comparten la proyección, la filosofía y los valores del Club.
La Penya Barcelonista de Washington D.C. fue fundada en 2009 con sólo 15 socios, que, previamente, sólo miraban el fútbol por la tele y ni siquiera se conocían. Ahora, esta peña ha crecido y, como mínimo, se juntan unas 200 personas por partido.
En la visita de los directivos del FC Barcelona Jordi Cardoner y Silvio Elías, todo el mundo llevaba la camiseta del Barça. Muchos de ellos, que lucen con orgullo los colores azulgrana, llevan su equipación oficial con el lema 'District of Culémbia', haciendo un juego de palabras con el nombre del distrito de Columbia y la palabra culé.
Colaboración con proyectos sociales
Raimon Puigjaner es el presidente de la P.B. de Washington D.C., un catalán que vive en América desde 2009, cuando comenzó a trabajar para el Banco Mundial. Ahora, con su propia empresa, se dedica a la cooperación y al desarrollo social. Su experiencia ha servido a la Penya Barcelonista para hacer algo similar en su labor con los barrios más desfavorecidos de la capital de los Estados Unidos. Así pues, esta peña colabora con varios proyectos sociales. Y es que todos los miembros también sienten que deben apoyar a la causa barcelonista desde los valores de la solidaridad y del deporte que propone el Club y su historia.