
Las gradas se llenaron para estrenar la nueva gran casa del barcelonismo
Fórum Barça
Coincidiendo con el 115º aniversario del Club, el Fórum Barça impulsa el Dietario FCB, que se difunde a través de www.fcbarcelona.es, como un recuerdo diario de un evento destacable de la historia del club. Esta recopilación se Fruto de la labor de investigación de Jaume Llauradó, y Cuenta con la colaboración del Centro de Documentación del FC Barcelona.
El día de la Virgen de la Merced, patrona de Barcelona, el Camp Nou abría las puertas por primera vez a la afición barcelonista. Valía la pena esperar. Valía la pena el enorme sacrificio económico para poder hacer realidad el sueño de cambiar de casa. La apuesta había sido arriesgada, pero viendo el resultado, nadie dudaba de que el Barça había dado un paso hacia una nueva dimensión.
Durante la mañana se hizo la inauguración oficial con las autoridades y la bendición a las instalaciones, así como una misa. Por la tarde el tono fue más festivo, deportivo y popular, con las gradas llenas, el desfile de los clubes catalanes y de las peñas del FC Barcelona. A continuación, el plato fuerte era el partido de fútbol contra una selección de Varsovia, a la que se venció por 4 a 2. El primer jugador en marcar en el Camp Nou fue el paraguayo Eulogio Martínez que, curiosamente, había sido el último en marcar en Les Corts. Los otros goles llevaron la firma de Tejada, Sampedro y Evaristo.
Participaron en este histórico duelo: Ramallets; Olivella, Brugué, Segarra; Vergés, Gensana; Basora, Villaverde, Eulogio Martínez, Kubala y Tejada. En la segunda mitad también jugaron Hermes, Gràcia, Sampedro, Ribelles, Flotats y Bosch. El entrenador era Domingo Balmanya. En la media parte se hizo un baile de sardanas con 1.500 danzantes, y por la noche la jornada se cerró con un banquete de gala celebrado en Montjuïc.