Quantcast
Channel: Noticias de FCB
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2419

El FCB y la Fundación Ernest Lluch firman un convenio para fomentar el diálogo y contribuir al dinamismo del país

$
0
0
Enric Lluch, Joan Majó, Sandro Rosell y Carles Vilarrubí, después de firmar el convenio / FOTO: ÀLEX CAPARRÓS - FCB
La primera actividad conjunta será una jornada sobre economía y fútbol el 17 de junio en el Auditorio 1899 El acto de firma se ha hecho este lunes y ha contado con la asistencia del presidente del FC Barcelona, Sandro Rosell, el vicepresidente institucional Carles Vilarrubí, el presidente de la Fundación Ernest Lluch, Joan Majó, y el vicepresidente Enric Lluch

El FC Barcelona y la Fundación Ernest Lluch han firmado este mediodía en las instalaciones del Club un convenio de colaboración para llevar a cabo actividades conjuntas destinadas a fomentar el diálogo entre los ciudadanos de Catalunya, España y Europa y la investigación y divulgación académicas que contribuyan al dinamismo del país a partir del análisis, la investigación y la formación.

El acto de firma ha contado con la asistencia del presidente del FC Barcelona, Sandro Rosell, el vicepresidente institucional Carles Vilarrubí, el presidente de la Fundación Ernest Lluch, Joan Majó, y el vicepresidente Enric Lluch, así como otros miembros de ambas entidades.

Conferencia Académica Anual Ernest Lluch

Fruto de esta alianza entre el FC Barcelona y la Fundación Ernest Lluch, se ha acordado instaurar la Conferencia Académica Anual Ernest Lluch sobre economía y fútbol. Esta contará con la participación de un académico o profesional de prestigio internacional y pretende convertirse en una actividad de referencia en Catalunya y España, centrada en la reflexión y la aproximación intelectual a la economía del fútbol y todas las derivadas sociales deportivas y culturales.

La primera edición de esta jornada tendrá como título 'El impacto de la crisis en el fútbol. Estrategias adaptativas' y se celebrará el próximo 17 de junio, entre las 11 y las 13.30 h, en el Auditorio 1899 del FC Barcelona y contará con el siguiente programa:

1. - Apertura

A cargo de Carles Vilarrubí, vicepresidente institucional del FC Barcelona y Enric Lluch, vicepresidente de la Fundación Ernest Lluch.

2. - Conferencia (35-40 minutos)

Bajo el título "Finantial instability in Football: Problems and Solutions" será ofrecida por el Dr. Stefan Szymanski, profesor de Sport Management de la Universidad de Michigan, presentado por Jaume García, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Pompeu Fabra.

3. - Mesa redonda

Moderada por Ramon Besa, jefe de deportes del diario El País, en el que participarán como ponentes:

Dr. Egon Franck, catedrático del Department of Business Administration-Strategic Manegement and Business Policy de la Universidad de Zurich y miembro de la UEFA Club Financial Control Body.
Dr. Plácido Rodríguez, catedrático de Escuela Universitaria de la Universidad de Oviedo y presidente de la International Association of Sport Economist (IASE).
Dr. Jaume Garcia, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Pompeu Fabra.

4. - Coloquio (40 minutos)

Fila 0 con expertos para mantener un coloquio con los ponentes y el público.

La jornada contará con la traducción simultánea del inglés al catalán y castellano.

Ernest Lluch y el FC Barcelona

Ernest Lluch era un intelectual valorado, un político respetado y un comunicador enormemente popular cuando fue asesinado el 21 de noviembre de 2000. En 2001 se constituyó la Fundación que lleva su nombre y que se ubica en Vilassar de Mar, villa natal de Ernest Lluch. La razón de ser de la Fundación se sustenta en lo que fue la vida y la obra de Lluch, que dejó una huella profunda en el campo del pensamiento, la economía, la política y la cultura cívica catalana y española.

Pero Ernest Lluch era también socio del Barça y un activo militante en la difusión de la historia y la actualidad barcelonistas, ya fuera en el marco de tertulias de radio o espacios formales o inverosímiles en que emitía opinión. Su asesinato conmocionó a los barcelonistas y el FC Barcelona le rindió un emotivo homenaje con un minuto de silencio en el estadio y colocando una placa en su recuerdo el 21 de marzo de 2004 en la entrada de la puerta 15 y boca 208, que era la utilizada por Lluch cuando iba al Camp Nou.

Premio a la Deportividad

Asimismo, la Fundación Ernest Lluch ha otorgado en varias ocasiones a personas o estamentos del FC Barcelona el Premio a la Deportividad creado para reconocer aquellas trayectorias o gestos que honran el deporte. Han sido los casos, en 2003, de la primera plantilla del FC Barcelona por haberse pronunciado públicamente contra la guerra y a favor de la paz, en el año 2005 de la selección de futbolistas israelíes y palestinos que jugaron el Partido por la Paz el 29 de noviembre de 2005 en el Camp Nou, y en 2007 al entrenador Albert Puig, entrenador del fútbol base, por su actitud pedagógica en un partido de alevines entre el Barça y el Espanyol. Y en 2008, a la Agrupación Barça Veteranos como reconocimiento a su labor ejemplar y pionera en el fomento de la solidaridad entre los ex jugadores.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2419

Trending Articles