Clik here to view.

El estreno del documental sobre la vida del ex presidente del FC Barcelona cierra un año en el que se ha puesto de relieve la importancia de este personaje
El estreno del documental 'Josep Suñol: Un crit valent', sobre la vida del ex presidente del FC Barcelona entre 1935 y 1936, ha cerrado un año en el que se ha querido reconocer la huella que Josep Suñol i Garriga dejó en el Barça y en Cataluña. En los últimos 12 meses, el Club ha organizado cuatro hitos que han servido para acercar la figura del ex presidente a todos los aficionados: la apertura del Espacio Suñol en el Museo del FC Barcelona, el bautizo del Palco Presidencial del Estadio con su nombre, una conferencia para repasar su vida y la producción del documental sobre su historia.
Este lunes se ha estrenado el film en los Cines Aribau, primero en un acto para los medios de comunicación y posteriormente en un evento con más de 700 personas, que ha contado con numerosas autoridades, como el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont; la presidenta del Parlament de Cataluña, Carme Forcadell; y el presidente del club, Josep Maria Bartomeu, entre otros.
Carles Vilarrubí, vicepresidente del Área de Relaciones Internacionales e Institucionales del Club, ha reconocido que desde la Entidad se ha quiere dar el máximo recorrido al documental: "Hemos empezado a hablar con Televisió de Cataluña para emitirlo en horario de 'prime time'. Y, desde el propio Club, impulsarlo al máximo posible y hablar de él".
Vilarrubí también ha querido recordar la memoria del ex presidente, asesinado en 1936 y que no pudo vivir ningún éxito deportivo desde la presidencia: "Suñol no pudo vivir ninguna satisfacción deportiva y creo que, en esto, estaría muy contento. Por otra parte, creo que estaría orgulloso del papel integrador que tiene el Barça hoy en día", ha reconocido el vicepresidente segundo. También ha remarcado que el Barça está siguiendo el linaje heredado del ex presidente Suñol: "Él defendía la libertad, y el Camp Nou ha sido y seguirá siendo un espacio donde los socios podrán expresar libremente".
Una figura olvidada
Francesc Escribano, director del documental, ha destacado la poca documentación que existe en torno a la vida de Suñol: "Nos preguntábamos como una figura como Suñol fue olvidada y no tenía ninguna imagen en el imaginario colectivo". Pere Arquillué, el actor que da vida al ex presidente, ha reconocido su estima hacia el personaje: "Cuanto más conocía el personaje más me iba enamorando de él. El día que hablé con el señor Vilarrubí entendí de qué personaje estábamos hablando". Por último, Toni Soler, que ha realizado el documental desde la productora Minoría Absoluta, ha destacado la figura de Josep Suñol como "el prototipo de persona que va de la política al deporte y al revés, tan habitual en Cataluña".