
El estreno de este canal se enmarca en un objetivo más amplio para consolidar la presencia del Barça en Turquía Al final de esta temporada, el sitio web del Club también tendrá una versión en este idioma
Cuentas oficiales del Barça, por idioma
Catalán: @fcbarcelona_cat
Castellano: @fcbarcelona_es
Inglés: @fcbarcelona
Portugués: @fcbarcelona_br
Francés: @fcbarcelona_fra
Indonesio: @fcbarcelona_id
Japonés: @fcbarcelona_jp
Árabe: @fcbarcelona_ara
Turco: @fcbarcelona_tr
El FC Barcelona estrena esta semana su cuenta oficial de Twitter en turco (@fcbarcelona_tr), con el objetivo de acercarse aún más a la numerosa comunidad de seguidores que tiene en Turquía. La cuenta de Twitter en turco es el primer paso de una estrategia a medio plazo, que culminará con una versión de este idioma en el sitio web del FC Barcelona. Está previsto que, a final de esta temporada 2015/16, el turco se incorpore a los nueve idiomas en los que ya se puede consultar el site del FC Barcelona (catalán, castellano, inglés, chino, francés, portugués, indonesio, árabe y japonés).
La presencia de Arda Turan en el equipo azulgrana ha consolidado el interés que el Barça despierta en el país y será uno de los principales focos informativos de Twitter, además, evidentemente, del día a día del equipo de Luis Enrique. No hay que olvidar que el anuncio del fichaje del '7' del Barça fue el tuit con más engagement de todo el 2015 en las cuentas oficiales del Club (42.000 RT y 36.000 me gusta). El mismo Arda ha contribuido a la difusión de este nuevo canal de comunicación con la grabación de un vídeo en el que invita a los aficionados a seguir la actualidad del Barça en su idioma.
Además de la presencia en Twitter, donde el Barça es la entidad deportiva con más seguidores (acumula más de 34 millones), también se intensificará la publicación de contenidos en Facebook en turco, dirigidos exclusivamente de manera geolocalizada los aficionados de Turquía o los usuarios de la plataforma que tengan configurado este idioma. Turquía es el 7º país con más me gusta en el canal oficial del FC Barcelona, mientras que Estambul ocupa la 12ª posición entre las ciudades más populares en Facebook del Barça.
Turquía es un país estratégico para el Club. Según un estudio de Repucom, empresa especializada en investigación de mercado, el Barça es el club extranjero más seguido del país con casi 11,5 millones de fans potenciales, una cifra que ha crecido de forma continuada en los últimos años. Esta vinculación también tiene actualmente una vertiente comercial muy destacado, fruto de los acuerdos con Turk Telecom, Beko y Lassa Tyres. El primer acuerdo data de 2011, cuando Turk Telecom (entonces Avea) se convirtió en partner de telecomunicaciones del Club en Turquía. También ha desarrollado proyectos con la FCBEscola, que durante esta temporada ha abierto su primera escuela de fútbol en este país, en Estambul.
Durante el 2014, la marca turca de electrodomésticos Beko se convirtió en patrocinador global Premium del Club y el logotipo de la empresa luce en la manga de la camiseta del primer equipo de fútbol las tres próximas temporadas (2017/18).
Además, esta temporada el Club y Lassa Tyres firmaron un acuerdo de patrocinio de ámbito global por el que esta marca líder de neumáticos de Turquía es el patrocinador principal de las secciones profesionales y, a la vez, partner oficial del Club en el ámbito del fútbol para los cuatro próximos años.