Con la doble perspectiva de ser consejero delegado de la empresa Adelte y presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu ha hablado sobre la gestión y la dirección de este tipo de empresas
El presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, ha participado este jueves en una jornada sobre la gestión de la empresa familiar titulada 'La empresa familiar excelente: sintonía entre propiedad y gestión', que se ha llevado a cabo en el Aula Capella de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB). Como consejero delegado de Adelte y presidente del Club, Bartomeu ha aportado su punto de vista, a través de esta doble perspectiva, sobre cómo debe ser y actuar la propiedad para conseguir la sintonía buscada con el ejecutivo.
Basándose en su experiencia, Bartomeu ha comentado que tanto Adelte, la empresa fundada por su abuelo, como el FC Barcelona se basan en la búsqueda del talento. Un talento que se extrae de la formación interna, teniendo en cuenta la parte más técnica pero también los valores. "En una empresa familiar, los valores se crean, se forman y se van transmitiendo de generación en generación. Estamos para preparar las siguientes etapas. Lo que consigo en mi empresa a través de la formación y el conocimiento personal de todos los gestores, en el FC Barcelona lo conseguimos con el apoyo de la Masía", comentó el presidente, que también ha señalado la importancia de un protocolo "que compartan y conozcan todos, para poder transmitir el sentimiento de pertenencia".
Bartomeu no sólo se ha centrado en la explicación como propietario de Adelte, sino también como máximo representante de los socios: "A pesar de ser un club deportivo, es una empresa familiar de 116 años de historia". "La propiedad del FC Barcelona es de los socios, la mayor parte de los cuales son familias. La Junta Directiva que encabezo, por tanto, representa a los socios propietarios ante los ejecutivos y la gestión", ha comentado.
Para Josep Maria Bartomeu, la clave del éxito es que haya confianza entre la propiedad y el encargado de gestionarla, el cuerpo directivo o ejecutivo, que debe recibir la máxima confianza y debe tener la capacidad para trabajar: "En una empresa tradicional es más fácil, pero como propietario de un Club es complicado mantenerte al margen de la gestión. Para tener éxito, lo que tienes que tener muy claro es que lo importante es respetar el trabajo de los profesionales, que son los que saben, y, por tanto, no debe haber ningún tipo de temor. Lo importante es la comunicación."
Esta jornada, que ha sido organizada por la Asociación para la Búsqueda de la Excelencia (ABE) y el Club Alumni de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona, ha contado, también, con las ponencias de Josep Tapies, titular de la cátedra Empresa Familiar del IESE, y Luís Lopezbarrena, director general de Simon Holding.