
Los trabajos previos a la construcción del Nuevo Miniestadi se han puesto en marcha esta semana con el inicio de las obras de deconstrucción de las instalaciones del Club de Tennis El Forn
Esta semana se está procediendo a realizar las obras de deconstrucción de las instalaciones del Club de Tennis El Forn, parte fundamental de los trabajos necesarios previos a la construcción del Nuevo Miniestadi en la Ciudad Deportiva Joan Gamper. La duración estimada de las obras de deconstrucción es de ocho semanas. Durante este tiempo se procederá a hacer la limpieza de banales, la retirada controlada de fibrocemento, la deconstrucción de los edificios y demolición de pavimentos, así como la trituración de todo el residuo, principalmente hormigón, apto para ser utilizado como subbase o en los rellenos de la futura construcción.
El Nuevo Miniestadi, que se ubicará en la finca de 26.811 m2 que el Club adquirió en Sant Joan Despí a finales del año 2013, permitirá la integración del nuevo campo con la actual Ciudad Deportiva. El resultado será una Ciudad Deportiva de 162.905 m2, un 26% superior a la actual. Esta transformación urbanística permitirá también rehabilitar una masía catalogada, Can Felip, ubicada junto al Nuevo Miniestadi, que se prevé que será de uso del Club.
La deconstrucción tiene como finalidad la recuperación y el reciclaje selectivo de los materiales, con el objetivo de garantizar un vertido menor de residuos y un ahorro en la capacidad de los vertederos. Es decir, se potencia el aprovechamiento de los elementos, los materiales y los residuos diversos mediante el reciclaje, al tiempo ahorra en recursos naturales.
El procedimiento previsto para la deconstrucción así como la recuperación del material apto para la futura construcción del Nuevo Miniestadi encaja dentro de la estrategia de sostenibilidad global del Espai Barça.
El Mini del futuro
El Nuevo Miniestadi, que será construido por el estudio Batlle i Roig Arquitectes, tendrá una capacidad para 6.000 espectadores, adaptado a la categoría III de la UEFA, con gradas cubiertas, aparcamiento anexo y una operativa de funcionamiento independiente de la Ciudad Deportiva. Está previsto que su inauguración sea durante la temporada 2017/18.
Esta propuesta se impuso en el concurso porque, arquitectónicamente, presentaba la propuesta de escala más apropiada para las necesidades del FC Barcelona, cumplía con los tiempos y costes requeridos, gozaba de un diseño integrado de 360º para mejorar el ambiente dentro de la instalación, contaba con un edificio de tribuna potente y tenía un diseño versátil para aumentar la grada en el futuro.
Además, cumplía con requisitos necesarios, tanto en cuestiones medioambientales como económicas. Por último, se valoró el equipo profesional, con integrantes especializados en BIM, paisajismo y fachadas, así como la documentación presentada, la más desarrollada, completa y rigurosa.
Así será el Nuevo Miniestadi