De las 13.125 entradas sorteadas entre los socios, hasta el viernes se habían vendido 11.140 y las 1.985 localidades restantes, de las que no se ha ejercido el derecho a compra, se pondrán a disposición de los socios que habían solicitado entradas y no fueron agraciados
Presentación de la ‘compliance officer’
Este lunes se ha incorporado al Club y fue presentada formalmente a la Junta Directiva la nueva 'compliance officer', Sabine Paquer. Esta figura, de nueva creación en el Club, responde al compromiso y a la exigencia de esta Junta en relación con la transparencia y la fiscalización independiente de su gestión. La 'compliance officer' se encargará de velar para que todos los procesos de control de gestión de los que se ha dotado el Club se cumplan con todo detalle. Esta figura se plantea como un órgano con autonomía de funcionamiento, que depende de manera directa de la Junta Directiva del Club.
La Junta Directiva, reunida este lunes en sesión ordinaria en las oficinas del Club, ha sido informada de la evolución de todos los aspectos logísticos relacionados con la próxima final de Copa.
Las medidas que el Club ha tomado para luchar contra el fraude que supone la reventa de entradas han permitido que los socios sean los beneficiarios de las 13.125 localidades disponibles para presenciar la final.
De estas 13.125 entradas sorteadas entre los socios, hasta el viernes se habían vendido 11.140. Las 1.985 localidades restantes, de las que no se ha ejercido el derecho a compra, se pondrán a disposición de los socios que habían solicitado entradas y no fueron agraciados, por estricto orden de numeración del sorteo, a partir de la primera petición no agraciada.
Los socios agraciados en este segundo proceso también tendrán la posibilidad de ceder su localidad a otro socio. En este sentido, se recuerda que las entradas son nominativas, personales e intransferibles, y que el personal de control de la Federación Española de Fútbol podrá realizar comprobaciones de identidad en cualquiera de las anillas de seguridad del estadio Vicente Calderón.
El Club recomienda que los socios con entrada asignada las recojan en las Taquillas del Club, según el orden asignado durante esta semana, y recuerda que hay disponibilidad de plazas de tren y de autobús para aquellos seguidores que se desplacen el domingo 22 de mayo en Madrid.
Por un lado, existe la opción del viaje en tren AVE, a un precio de 189 euros para los socios, con salidas desde Barcelona y Girona, y también existe la posibilidad de desplazarse en autocar a un precio más económico, de 39 euros, para los socios del Club. En ambos casos el viaje de vuelta se efectúa el mismo día después del partido.
Para facilitar el desplazamiento de los socios que tiene el FC Barcelona en todas las comarcas catalanas, el Club, además de facilitar una salida en tren desde Girona que se añade a la de Barcelona, organiza también para este viaje a Madrid salidas con autocar desde las cuatro capitales catalanas: Barcelona, Tarragona, Lleida y Girona.
Primera FCBEscola en Rusia
Por otra parte, la Junta Directiva ha aprobado la creación de una nueva FCBEscola en Moscú, la primera de un club de fútbol extranjero que se implanta en Rusia, y la organización de seis campus en la ciudad rusa de Sochi. Esta escuela, la 22ª del Club, entrará en funcionamiento el próximo mes de septiembre, mientras que los campus se iniciarán a principios del mes de junio. La aprobación de estos acuerdos es importante para el posicionamiento del Club en este país, teniendo en cuenta que Rusia será la sede del Campeonato Mundial de Fútbol del año 2018.
La próxima reunión de la Junta Directiva tendrá lugar el martes 17 de mayo.