Quantcast
Channel: Noticias de FCB
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2419

Jordi Cardoner: "La propuesta de reforma de los Estatutos garantiza el futuro del Barça"

$
0
0
Faus, Cardoner y Trayter, justo antes de la presentación / FOTO: GERMAN PARGA - FCB
Los vicepresidentes Jordi Cardoner y Javier Faus han presentado una propuesta de reforma de los Estatutos que quiere reforzar el espíritu y carácter democrático del Club La propuesta se inspira en tres grandes ejes: fomentar la participación de los socios y socias, reforzar el sentimiento de pertenencia y trabajar con la máxima transparencia posible "Hemos procurado adaptarnos a las normas de rango superior y a la realidad social, dar seguridad jurídica y mejorar el funcionamiento democrático y participativo", ha asegurado Trayter, presidente de la Comisión de reforma de los Estatutos

Agradecimiento a los presentes

Cardoner, Faus y Trayter, ante la presencia de otros directivos como Freixa, Moix y Vidal-Abarca, han querido agradecer el trabajo realizado estos últimos dos años por todos los miembros de la Comisión de reforma de los Estatutos, han agradecido la presencia en el Auditorio 1899 de los senadores del FC Barcelona y de los representantes de diferentes Comisiones del Club. Además, también han hecho una mención especial a los representantes de la Comisión Estatutaria Siglo XXI y a los de la Comisión de Disciplina del mandato de Joan Laporta, encargadas de la reforma de los Estatutos de los años 2001 y 2009. Algunos de aquellos integrantes estaban presentes en la presentación de este texto.

Los vicepresidentes del Barça Jordi Cardoner y Javier Faus, acompañados por el presidente de la Comisión de reforma de los Estatutos, Joan M. Trayter, han presentado esta míercoles en el Auditorio 1899 la propuesta de reforma de los Estatutos del FC Barcelona. "Teníamos unos Estatutos de calidad pero creemos que todavía se pueden mejorar, que se puede reafirmar nuestro perfil como Club", ha asegurado Cardoner, que ha destacado: "Los objetivos básicos de esta propuesta son garantizar el futuro de nuestra entidad, creando mecanismos sociales y económicos, y atender un compromiso que la Junta Directiva presidida por Sandro Rosell había adquirido durante la campaña electoral".

Con la voluntad de "reforzar el espíritu y carácter democrático del Barça", Cardoner ha explicado que la propuesta se inspira en tres grandes ejes: fomentar la participación de los socios, reforzar el sentimiento de pertenencia y trabajar con la máxima transparencia posible. "Es una propuesta ambiciosa pero necesaria para seguir siendo un club diferente al resto", ha afirmado el vicepresidente del Área Social.

Fomentar la participación de los socios

El mismo Jordi Cardoner se ha encargado de adelantar algunas de las principales propuestas de la reforma. Para fomentar la participación de los socios ha desgranado algunos ejemplos: "En esta propuesta pedimos y proponemos que la Asamblea se haga en día de partido para que sea realmente participativa, creamos la figura del compromisario de reserva, con el objetivo de que el número de socios presentes en la Asamblea sea superior y facilitamos que los mismos compromisarios y los socios en general puedan aportar temas a debate, reduciendo casi a la mitad los porcentajes exigidos para presentarlos".

Reforzar el sentimiento de pertenencia

El vicepresidente del Área Social del Barça ha recordado que cada vez hay menos clubes como el FC Barcelona. "Queremos tener un socio de calidad. Hay un 50% de socios mayores de edad que no llegan a los cinco años de antigüedad. Por eso fijamos ese mínimo de cinco años para poder ser socio compromisario, para poder recibir un abono y para poder formar parte de la Junta Directiva. Además, los que quieran ser socios del Barça tendrán que venir de manera presencial , ha explicado Cardoner en este sentido.

Trabajar con transparencia

Para mejorar la comunicación entre la entidad y sus socios, Cardoner ha apuntado algunas novedades: "Todos los socios tendrán acceso a la información antes de la Asamblea, la inscripción en la lista de espera de abonos estará regulada por los Estatutos y todas las candidaturas tendrán acceso al censo electoral".

Trayter: "Hemos podido trabajar con total libertad"

El presidente de la Comisión de reforma de los Estatutos, Joan M. Trayter, ha reconocido que "hemos podido trabajar libremente y hemos redactado los artículos tal como creíamos que había que redactarlos". Trayter ha asegurado: "Hemos procurado adaptarnos a las normas de rango superior -por ejemplo, en el caso de la regulación del voto de censura-, hemos querido dar seguridad jurídica, nos hemos querido adaptar a la realidad social -en los últimos años se ha duplicado el número de socios y se ha cuadruplicado el presupuesto- y, por último, hemos intentado mejorar el funcionamiento democrático y participativo del Club".

CONSULTA Texto reforma de los Estatutos (PDF en catalán)


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2419

Trending Articles