Quantcast
Channel: Noticias de FCB
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2419

Javier Faus, en Israel: "Somos el equipo número 1 en Israel y Palestina"

$
0
0
Javier Faus, atendiendo a los medios / FOTO: MIGUEL RUIZ-FCB
El vicepresidente económico, que ha llevado las negociaciones para la celebración del 'Peace Tour', destaca el apoyo social del Club en estos territorios Faus explica que los dos clínicos que hará el equipo "tienen una vertiente más institucional y de reconocimiento a la afición que tenemos en Israel y Palestina y está muy enfocada hacia los niños"

"Somos el equipo número 1 en Israel y Palestina." Javier Faus, vicepresidente económico del FC Barcelona, ha sido así de claro para justificar la presencia del Barça en este territorio. Los estudios de márketing, la presencia en las redes sociales y el seguimiento de los partidos por televisión son algunos de los elementos que, según ha explicado el propio Faus, sirven para esta afirmación. "Es una visita que nos satisface mucho porque es un servicio a una comunidad de fans del Barça que es muy importante", ha agregado en una conversación con los medios de comunicación antes de aterrizar en Tel Aviv.

El vicepresidente económico ha sido el encargado de gestionar y coordinar la presencia del Barça en Palestina e Israel, bajo el nombre de ‘Peace Tour'. Han sido siete meses de conversaciones y cuatro visitas a ambos países: "Primero planteamos la posibilidad de hacer un partido amistoso contra un combinado palestino e israelí. Se habló con los dos presidentes y se descartó la idea por la complejidad política de la zona. En este momento las negociaciones de paz que se acaban de empezar no estaban todavía activas. Hoy, el partido habría sido posible, pero hace dos meses no fue posible."

Ante la imposibilidad de disputar este partido contra una selección de futbolistas palestinos e israelíes, el Club planteó la posibilidad de hacer dos clínicos con niños de la zona, solución que finalmente se ha adoptado: "Estos dos clínicos tienen una vertiente más institucional y de reconocimiento a la afición que tenemos en Israel y Palestina y muy enfocada hacia los niños. Los dos estadios estarán llenos. Todas las entradas se han distribuido y el Barça no cobrará nada por ello. Queremos que esté muy enfocados hacia los niños."

Dos objetivos

La presencia del Barça en estos dos países se plantea desde el punto de vista institucional, sin ninguna voluntad comercial. De hecho, el Club no ingresa dinero por esta estancia de dos días ni por la distribución de entradas para los dos clínicos: "Es una misión con dos vertientes. Por una parte, ayudar a la paz aportando nuestro grano de arena, explicando que a través del deporte y los niños se pueden crear puentes entre los dos pueblos. No hacemos negocio, no ganamos nada con este viaje, pero nos ayuda a hacer marca, tanto en el mundo árabe, cada vez más relevante para nosotros, como en la comunidad judía. Es una solución buena para todos."

El FC Barcelona ha querido ser muy cuidadoso en la preparación de este viaje, encontrando siempre un punto de equilibrio entre lo que hará en Israel y Palestina, ha explicado Faus: "Los actos están minuciosamente estudiados para que duren lo mismo y el equipo hagan las mismas cosas en cada lugar, los discursos del presidente tengan la misma duración y que recibimos a las autoridades del mismo rango en Israel Y Palestina. Los gestos son muy estudiados."


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2419

Trending Articles