Jordi Moix explica que la actual actividad en la Ciudad Deportiva obligaba a crecer para evitar una posible saturación La adquisición permitirá liberar los terrenos actuales del Miniestadi en la zona de Les Corts y poder construir un nuevo campo para el Barça B en Sant Joan Despí
El directivo Jordi Moix, directivo del Área Económica y Estratégica y responsable de patrimonio, ha comparecido este jueves al mediodía para explicar los detalles de la inversión estratégica realizada en Sant Joan Despí hace tres semanas. "Hemos estado un año y medio negociando con la familia propietaria de los terrenos. Viendo las necesidades que teníamos, creo que teníamos que ampliar la Ciudad Deportiva si era posible", ha explicado. Con esta adquisición los terrenos actuales se incrementan en un 20%.
Las razones de la inversión
Moix ha detallado las razones por las que se ha llevado a cabo esta inversión estratégica. Son tres. Por un lado, evitará la saturación que se estaba produciendo en la Ciudad Deportiva a causa de la actividad que se lleva a cabo. Por otro, permitirá liberar los terrenos actuales del Miniestadi en la zona de Les Corts, lo que hará posible poder diseñar el futuro Campus Barça con la máxima flexibilidad y eficacia posible. Finalmente, se podrá llevar a cabo la construcción de un campo de fútbol para el Barça B.
En este sentido, sería un estadio que cumpliría con la normativa de Segunda División A, que exige un mínimo de 6.000 localidades y un campo con unas dimensiones de 100x63 metros.
El sentido del traslado
"Trasladar el campo del Barça B a la Ciudad Deportiva tiene un sentido deportivo", ha indicado Moix, ya que el Barça B trabaja ahí cada día. Además, ayudaría a encarar decisiones urbanísticas futuras. "Se libera terreno en Les Corts, lo que te genera espacio para acomodar cosas, como el Campus Barça", ha señalado. En definitiva, cree que la inversión hecha "servirá para oxigenar tanto la Ciudad Deportiva como el área de Les Corts".
Sea como sea, ha apuntado que este proceso se cocerá a fuego lento. Se impulsará, junto con FCC y de acuerdo con el Ayuntamiento de Sant Joan Despí, una modificación del Plà General Metropolità para adecuar las necesidades de todo el ámbito a la nueva realidad del sector inmobiliario. Hasta dentro de dos años, aproximadamente, no se podrá empezar a construir nada en estos más de 26 mil metros cuadrados adquiridos.
En este espacio de tiempo también se consolidará toda la edificabilidad actual y futura de la Ciudad Deportiva y se replantearán urbanísticamente los usos terciarios, comerciales y residencial, viarios y de zonas verdes de todo el ámbito de actuación.
El futuro del Camp Nou
Preguntado por el futuro del Camp Nou, Moix ha indicado: "Estamos terminando de recibir los últimos informes. En las próximas semanas tendremos las conclusiones y estudiaremos con cuidado los aspectos técnicos, urbanísticos y económicos. Lleva un cierto tiempo".