Quantcast
Channel: Noticias de FCB
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2419

La Universidad de Amsterdam acogerá una jornada sobre el Barça y la cultura catalana

$
0
0
El vicepresident Carles Vilarrubí, en una conferència. Foto: www.adrianharrisphotography.co.uk
Coincidiendo con el Ajax-Barça, el vicepresidente Carles Vilarrubí pronunciará la conferencia 'Barça, Deporte, Cultura y Educación'

La Universidad de Amsterdam acogerá el próximo martes una amplia jornada sobre la cultura catalana coincidiendo con la celebración del partido de Champions entre el Ajax y el Barça. Este acto se enmarca dentro del convenio firmado en septiembre del año pasado entre el Club y el Institut Ramon Llull para promover la cultura catalana en el mundo. El mes de abril se celebró una jornada similar en París y en el noviembre anterior en Glasgow.

La jornada, que será abierta al público, comenzará a las 11 horas con una bienvenida a cargo de la rectora de la Universidad de Amsterdam, LJ Gunning-Schepers, y el director del Institut Ramon Llull, Àlex Susanna. Seguidamente, el vicepresidente institucional del Barça, Carles Vilarrubí, pronunciará la conferencia 'Barça, Deporte, Cultura y Educación', donde se explica cómo el Barça es un vehículo para la recuperación de la identidad catalana y un instrumento para la integración de los recién llegados. Y que los valores del Club son el trabajo en equipo, el esfuerzo, el respeto, la humildad y la tolerancia. A continuación, el Patronato de Turismo Costa Brava-Pirineu de Girona hará una cata de productos catalanes.

Jornada de tarde

Después de comer, la jornada se reanudará a la una y media con un diálogo entre los traductores de literatura catalana Frans Oosterholt y Pieter Lamberts, que moderará Ana Escofet y que versará sobre el camino de la literatura catalana hacia la normalidad.

El punto final lo pondrá la proyección de la 'ópera prima’ de Neus Ballús, La Plaga, película nominada a los European Film Awards en la categoría European Discovery. Tras el visionado tendrá lugar un coloquio con el guionista y productor del filme Pau Subirós.

Todo ello, una buena muestra de la labor del Instituto en la proyección internacional de la cultura catalana en las tres ramas en las que trabaja: universidades, literatura y creación.

Los objetivos del convenio

Con el convenio que firmaron el mes de septiembre, el IRL y el FC Barcelona se proponen un doble objetivo. Por una parte, coordinar las potencialidades de ambas instituciones como embajadores de la lengua y la cultura catalana y los valores de la cultura vinculada al deporte y a la catalanidad. Y, por otro, unir a la red universitaria de estudios catalanes en el exterior que coordina el IRL con la red internacional de peñas barcelonistas, para llevar a cabo actividades conjuntas. Hay unas 150 universidades de todo el mundo que ofrecen estudios catalanes.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2419

Trending Articles