
El jugador del primer equipo forma parte de una familia con cuatro generaciones de socios culés Se ofrece una radiografía y un perfil del socio del Barça a partir de las cifras del censo
El carácter familiar es uno de los rasgos que caracterizan a la masa social del FC Barcelona, que durante el último año ha sido llamada a regularizar sus datos en el proceso de actualización del censo. Por eso la 'Revista Barça' ha escogido para su portada del número 66, que llegará a los socios a mediados de este mes de diciembre, a la familia del jugador del primer equipo Gerard Piqué, que reúne cuatro generaciones de socios gracias a su abuelo, Amador Bernabeu, que fue directivo del Club durante 23 años y que ahora representa al FC Barcelona ante la UEFA.
La 'Revista' cuenta la historia de esta familia culé y como Amador Bernabeu transmitió su amor por el Barça a su mujer Montserrat, a sus hijas Montse y Gemma, a sus nietos Gerard, Aina, Marc y Monat y a su bisnieto Milan, que hizo socios el día que vinieron al mundo. La familia recuerda los momentos ligados al club azulgrana y Gerard Piqué explica en una entrevista cómo transmite este sentimiento barcelonista a su hijo Milan, que en enero cumplirá su primer año, que es un habitual en los partidos del Camp Nou y que no se despega del televisor cuando el Barça juega fuera. El jugador habla como socio y explica: "Cada noche canto el himno del Barça a Milan, porque es la única canción que me sé entera".
En las páginas interiores la revista del Club publica una imagen que quiere ser un homenaje a los socios que han pasado el trámite del censo. El mosaico fotográfico, a doble página, está construido con pequeñas fotografías de los socios, que han sido seleccionadas cromáticamente de la base de datos por un programa informático que construye la imagen del Gol Nord del Camp Nou.
El proceso del censo se analiza en profundidad a partir de los objetivos que motivaron la campaña de actualización de los datos de los socios, que ha durado un año y que continuará abierta hasta diciembre de 2014. La 'Revista Barça' ofrece una radiografía y un perfil del socio del Barça a partir de las cifras del censo, y explica en profundidad cómo se hizo todo el proceso con las anécdotas vividas por los agentes que lo llevaron a cabo. También recoge algunas de las historias humanas en la voz de los propios socios, como la de Salvador Escarmís, el socio de mayor edad del Barça, que en 2014 cumplirá 100 años y que tuvo en sus brazos a una de las socias más pequeñas, Ana Cantos, que nació el 17 de octubre y que hicieron socia dos días después. También incluye el testimonio de socios extranjeros que han hecho el censo, de socios conocidos o de una socia que nació un mes después de la primera Copa de Europa del 92 y a quien sus padres pusieron por nombre Wembley.
El número de diciembre también recuerda la trascendencia de los nuevos estatutos aprobados en la última asamblea y detalla las medidas aprobadas para permitir que los niños menores de 8 años, tanto si son socios como hijos o nietos de socios, sigan accediendo al Camp Nou de forma gratuita haciendo compatible la tradición y la legalidad.
Los socios también podrán conocer mejor al jugador de baloncesto Kostas Papanikolaou, al equipo femenino de fútbol que ha hecho historia clasificándose para los cuartos de final de la Champions y a la vertiente más culé de los hermanos Joan, Josep y Jordi Roca, del Celler de Can Roca, el mejor restaurante del mundo. La sección '¡Qué Noche!' reivindica la figura del presidente olvidado Francesc Xavier Casals, y sabremos que hace actualmente el ex Juan Carlos Rodríguez.