Los 13,5 millones pagados a Hacienda son una acto de prudencia y el Club espera recuperarlos una vez finalice el litigio legal
El presidente del FC Barcelona Josep Maria Bartomeu ha comparecido este lunes junto a los vicepresidentes Javier Faus y Manel Arroyo, y a Jordi Calsamiglia, coordinador del Área Legal del Club, para dar respuesta a las cuestiones relacionadas con el procedimiento legal abierto a raíz de la contratación del jugador Neymar Jr. y los 13,5 millones de euros que se han depositado esta mañana en Hacienda como "cobertura a las eventuales interpretaciones que se puedan dar en todos los contratos firmados con motivo de su fichaje", tal y como ha informado el Club través de un comunicado. Bartomeu y Faus han aclarado que han actuado aconsejados por asesores jurídicos del Club y por abogados externos con los que están trabajando. "Es un acto de prudencia recomendado por los asesores", ha apuntado el vicepresidente económico Javier Faus. "El FC Barcelona ha obrado de forma legal en la contratación de Neymar. Hemos contado en todo momento con el apoyo de los mejores juristas. Siempre hemos cumplido los compromisos fiscales y nuestra deuda es cero. No debemos nada a Hacienda", ha querido dejar claro el presidente Bartomeu.
El máximo mandatario azulgrana ha explicado que esperan recuperar los 13,5 millones de euros ingresados, ya que "tenemos la razón. Tenemos el convencimiento que el dinero que hemos depositado ante la Agencia Tributaria, para evitar que el tema se complique aún más, volverá a las arcas del Club". Y se ha mostrado sorprendido con la "celeridad con que ha ido todo".
"La operación fiscal es legítima"
Javier Faus, que ha detallado punto por punto el procedimiento, ha afirmado que los dos despachos consultados -los bufetes de Cristóbal Martell y el de Cuatrecasas- coinciden en que "no hay ningún riesgo en la parte penal de la apropiación indebida". "La operación fiscal también es legítima. No hay ninguna simulación de negocio. Pero los asesores nos avisaron que Hacienda está muy agresiva con este asunto de simulación", ha apuntado Faus. El vicepresidente económico ha comentado que "se podía interpretar que, en lugar de ser un contrato con N&N, se podía considerar un sueldo. Y nos asesoraron que sería bueno para el Club, ante esta posible interpretación, realizar una declaración complementaria". Con todo, se ha mostrado sorprendido que "la Audiencia Nacional admita a trámite la querella contra el Barça por fraude fiscal sin consultar primero a la Agencia Tributaria".
Faus también ha asegurado que "el Club paga 13,5 millones de euros para evitar cualquier riesgo. El fiscal sólo incluye el contrato de los 40 millones de euros, y nosotros también hemos incluido el contrato de scouting y el de marketing". Y ha insistido, una vez más, que los 40 millones de euros pagados a la agencia N&N "son un pago legal y transparente. Nos encontramos con la paradoja que este acto tributario se pagará dos veces". Faus ha detallado que se ha producido una doble tributación, ya que la empresa N&N ha pagado sus impuestos en Brasil y el FC Barcelona los ha pagado en España. "Nosotros, para defender al Club, hemos tenido que optar por esta vía. Tendremos que esperar a que las dos agencias hablen y se pongan de acuerdo". Además consideran que "hay argumentos suficientes para que el tema se juzgue fuera de la Audiencia Nacional".
Finalmente, el presidente Bartomeu ha reconocido que "si el socio Jordi Cases no hubiera hecho la denuncia, no hubiera pasado nada".