El presidente, protagonista del coloquio de primeraplan@ ante directivos y empresarios del país
El Barça genera casi 800 millones del PIB de la ciudad
Durante el coloquio, el presidente ha revelado que hace un año el FC Barcelona encargó un estudio a la auditoría Deloitte para cuantificar cuál es el impacto económico del Club en la ciudad de Barcelona. Según este estudio, centrado en los datos de la temporada 2011 /12, el Barça genera 794 millones de euros de PIB en la Ciudad Condal, cuantificando el valor de sus actividades y analizando todos los agentes que tienen una relación directa o indirecta con la entidad.
Este estudio pone de manifiesto la importancia y el efecto motor que el Barça tiene para su ciudad, con un 1,2% del Producto Interior Bruto (PIB) del municipio. Otras conclusiones del estudio son que el Barça y los agentes relacionados con el Club gastaron 564 millones de euros en Barcelona en la temporada 2011/ 12 y que la actividad económica de la entidad contribuir a mantener 16.300 puestos de trabajo directos e indirectos. El Club pagó 2,4 millones en concepto de impuestos, tasas y tributos municipales.
[[DES_1]]Josep Maria Bartomeu ha protagonizado con gran éxito el desayuno-coloquio primeraplan@ que organiza El Periódico de Catalunya y Banco Sabadell, donde se ha reunido una nutrida representación de la sociedad civil catalana con presencia de directivos y empresarios de muchas de las grandes empresas y organismos del país.
El presidente azulgrana ha expuesto los retos de futuro del club y ha explicado que "hablar del Nou Espai Barça es hablar de un sueño. El sueño de la transformación de un Club que comenzó como una ilusión por un grupo de jóvenes extranjeros y catalanes liderados por Joan Gamper y que, 114 años después, se ha convertido en una entidad de referencia mundial". Para el presidente del Barça, "este sueño compartido por generaciones de barcelonistas está ligado inexorablemente a la historia del Camp Nou" y dio paso a un vídeo donde se puede ver la transformación de este sueño a lo largo del tiempo hasta transportarse hacia el futuro.
Bartomeu ha explicado que cuando el Camp Nou fue construido en 1957, "era el mejor estadio del mundo, pero ya no lo es, y nosotros queremos que lo vuelva a ser. El Nou Espai Barça nace para responder a las necesidades actuales que el mundo del fútbol actual conlleva. Se trata de dar un salto patrimonial imprescindible que algunos de nuestros competidores ya han dado, y sobre todo que convertimos nuestro estadio en el punto de encuentro de los barcelonistas de todo".[[CITA_1]]El presidente ha defendido que este "es un proyecto de Club, de todos, no sólo de una junta directiva. Alguien debe hacerlo. Ya hemos perdido demasiado tiempo " y ha conminado a los socios “a volver a ser valientes, como lo fueron los que fueron protagonistas de la construcción del Camp Nou", ejerciendo "el espíritu democrático que forma parte de nuestra identidad" en el Referéndum del próximo 5 de abril. "El Barça está construido sobre unos pilares sociales e Institucionales fuertes y sólidos. Por segunda vez en la historia, los socios tendrán la oportunidad de decidir el futuro del Club".
A continuación, Bartomeu ha explicado con detalle los elementos constructivos de la Propuesta y el plan de inversión y financiación para afrontar su coste económico, de 600 millones de euros, siguiendo la línea de las exposiciones y sesiones informativas que el Club ha mantenido con los socios. Hasta el lunes pasado, más de 32.000 personas se habían acercado directamente al proyecto, mientras que el sitio web del Referéndum ha superado los 50.000 usuarios únicos y los vídeos de la Propuesta, las 200.000 visitas en Youtube.
Messi será el mejor pagado
Por otra parte, Bartomeu también ha respondido a cuestiones sobre la actualidad del equipo, como el futuro de Leo Messi. El presidente ha admitido contactos con el padre y representante del jugador. "Son unas charlas que estamos teniendo con la familia Messi, con el padre Messi sobre todo, porque tenemos esta voluntad de mejorar el contrato para que sea el jugador mejor pagado del mundo. Van bien porque Messi quiere seguir en el Barça, él querría acabar su carrera deportiva en nuestro Club y nosotros queremos que siga porque no hay duda de que es el mejor jugador del mundo y lo que nos aporta es espectacular".[[CITA_2]]En cuanto al Tata Martino, Bartomeu también ha salido al paso de los rumores que lo sitúan fuera del Club la próxima temporada. "Él nos ha dicho estos últimos días que quiere cumplir su contrato. Por tanto, el contrato termina en 2015 y tenemos a Martino hasta 2015. Él dice que quiere cumplir su contrato".