La directiva del Área Social fue una de las participantes en la mesa redonda celebrada el viernes en el Colegio Oficial de Psicólogos de Catalunya, en el que anunció que en junio el Museo inaugurará un espacio dedicado al fútbol femenino El coloquio giró en torno a las siguientes preguntas: '¿Es competitiva la mujer en el mundo del deporte?' '¿Es atractivo el deporte femenino como producto?'
Este viernes el Colegio Oficial de Psicólogos de Catalunya celebró una mesa redonda en la que se habló del deporte femenino y su competitividad. La directiva del Área Social, Pilar Guinovart, fue una de las participantes en este coloquio, que giró en torno a dos cuestiones: '¿Es competitiva la mujer en el mundo del deporte?' '¿Es atractivo el deporte femenino como producto?' También tomaron parte el psicólogo deportivo de alto rendimiento y presidente de la sección de psicología del deporte, Oliver Martínez; la presidenta de la sección de psicología de las mujeres, Laia Rosich, y la ex entrenadora de la selección española de natación sincronizada, Anna Tarrés.
Pilar Guinovart explicó la vinculación histórica de la mujer en el FC Barcelona, desde Edelmira Calvetó, la primera socia del Club, hasta la actualidad, con unas 700 deportistas que forman parte de los diferentes equipos femeninos que tiene el Barça.
Además, aprovechando este debate, Guinovart anunció que el 17 de junio se inaugurará un nuevo espacio en el Museo del FC Barcelona dedicado al fútbol femenino. Se podrán descubrir, entre otras cosas, los 11 títulos conseguidos por este equipo durante su historia. Desde la Copa de la Reina del curso 1993/94 hasta las tres Ligas consecutivas conseguidas recientemente.