
La revista "Digital Sports Media" sitúa al FC Barcelona al frente de los Clubes de fútbol, con un alcance digital de más de 117 millones de seguidores Los datos recogidos por la prestigiosa consultora social RESULT colocan una vez más al FC Barcelona como el club de fútbol que tiene más seguidores en las redes sociales, por delante del Real Madrid y Manchester United
Más de un millón de nuevos fans cada semana
El Barça tiene 60 millones de nuevos fans en las redes sociales desde el inicio de este 2014 o, lo que es lo mismo, cada semana se suman 1,3 millones de nuevos seguidores 2.0. Así, la cuenta principal de Facebook se ha incrementado de más de 30 millones de seguidores (ahora la cifra alcanza los 79 millones de fans), los más de 15 cuentas oficiales en Twitter han crecido cinco millones en ese mismo período y otros canales como Line o Instagram también están teniendo un aumento exponencial.
Secciones referentes
Entre las secciones, el Barça también es referente. El balonmano, tal es el caso más significativo. Con un reach digital de 3.9 millones de seguidores, el FC Barcelona supera la suma de los 24 clubes que le siguen en el ranking. El hockey, por su parte, es la sección con más seguidores en Facebook y recientemente ha superado los 4 millones de fans.
[[DES_1]]
La revista "Digital Sports Media", especializada en el ámbito deportivo y nuevas tecnologías, sitúa al FC Barcelona al frente de los clubes de fútbol de todo el mundo, con un alcance digital de más de 117 millones de seguidores. Los datos de la prestigiosa consultora social RESULT, incluyen la presencia en Facebook, Twitter, Youtube, Instagram y Google + de los clubes de fútbol y colocan una vez más al FC Barcelona como el club de fútbol que tiene más seguidores en redes sociales, por delante del Real Madrid (108 millones) y el Manchester United (70).
La presencia del Club en el ámbito digital va más allá de estas 5 redes sociales, y se extiende también a otras plataformas con amplia presencia como Line, WeChat, Tencent Weibo, Sina Weibo, Dailymotion o Pinterest, que no se incluyen en este estudio de "Digital Sports Media". Contando todas estas plataformas, el Barça tiene 60 millones de nuevos fans en los canales sociales desde inicio de 2014 donde el Club ha ampliado la oferta 2.0 hasta los 40 canales.
Pero esto sólo es la punta del iceberg. En palabras de Dídac Lee, responsable de nuevas tecnologías, "la apuesta del FC Barcelona por el ámbito digital va más allá de ser el Club con más seguidores del mundo. A día de hoy nos comunicamos con nuestros aficionados a través de cuarenta canales sociales y hasta nueve idiomas ".
[[DES_2]]
En los últimos meses, se está potenciando especialmente el vídeo. Con la entrada del Barça en nuevos canales como Dailymotion y Ven, que se añaden a Youtube e Instagram, se incrementa exponencialmente la oferta audiovisual. El objetivo es mejorar la experiencia del seguidor azulgrana y es la respuesta a la demanda creciente de los usuarios de este tipo de contenido que se está produciendo entre otros, gracias a la mejora del ancho de banda y las mejores prestaciones smarthones y tabletas.
El crecimiento digital hay que analizarlo también desde el ámbito económico: "Esta presencia global nos permite, al mismo tiempo, generar una serie de activos monetizables y es una fuente de ingresos que esta temporada pasada ya ha supuesto 30 millones de euros para el Club ", añade Dídac Lee.