El presidente del FC Barcelona y Jordi Moix, directivo comisionado del Espai Barça, resaltaron las principales características y virtudes del proyecto del nuevo Estadio
Espacio de recuerdo a Johan Cruyff
Josep Maria Bartomeu ha anunciado que el Nuevo Camp Nou contará con un espacio que llevará el nombre de Johan Cruyff, aunque ha asegurado que no se decidirá a corto plazo. "Lo merece, porque lo que es hoy el Club no sería posible sin su figura", añadió.
[[DES_1]]"Es un día para la historia del Club". Son palabras del presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, en la presentación del proyecto del Nuevo Camp Nou que se ha hecho este jueves en la tribuna del estadio. El acto ha contado con la presencia destacada del primer equipo de fútbol, los arquitectos del proyecto ganador -Nikken Sekkei y Pascual-Ausió- y de destacados dirigentes de los principales estamentos futbolísticos. La presentación ha servido para descubrir la maqueta de lo que será el Nuevo Camp Nou y el espacio donde se ubicará.
Josep Maria Bartomeu ha destacado la magnitud del proyecto y el momento histórico que afronta el Club, y ha reconocido que "el que fue el mejor estadio del mundo, ya no lo es" porque "la joya arquitectónica no es inmune al paso del tiempo". En este sentido, el presidente azulgrana ha afirmado que "un club como el nuestro debe tener el mejor estadio".[[CITA_1]]
Como también lo merece una ciudad como Barcelona. "Será bueno para la ciudad y para todos los que viven o visitan", explicó el Presidente. Con el Nuevo Camp Nou, "todos ganaremos". Bartomeu ha asegurado que "ganará el Barça, que tendrá un Estadio único y que creará tendencia, y ganarán los socios, aficionados y visitantes, porque se adaptará a las necesidades de las personas con todas las comodidades y servicios posibles". Y, finalmente, "ganarán el barrio y la ciudad", ya que "disfrutarán de un nuevo espacio verde, de instalaciones construidas con máximos criterios de sostenibilidad y accesibilidad; de un Nuevo Camp Nou abierto, atractivo y que será un nuevo icono de Barcelona".
Para los próximos años, en los que estará en marcha la construcción del Nuevo Camp Nou, tanto el presidente azulgrana como Jordi Moix, directivo comisionado del Espai Barça, han pedido la complicidad de los socios: "Tenemos que caminar juntos, unir esfuerzos, tejer sinergias y crecer juntos". Bartomeu ha destacado también el impacto del Club sobre la ciudad de Barcelona -la aportación del Club al PIB de la ciudad ha aumentado hasta el 1,5%. En este sentido, ha explicado que la previsión situaba una aportación de 826 millones de euros al PIB de Barcelona, pero que la actualización del estudio por parte de Deloitte la temporada 2014/15 dice que el impacto ya ha aumentado hasta los 906 millones.
Por último, Josep Maria Bartomeu ha detallado las principales características del proyecto ganador de Nikken Sekkei y Pascual-Ausió, una fusión arquitectónica catalana-japonesa, que se ha inspirado "en todo lo que hizo del Camp Nou diseñado por Francesc Mitjans un estadio único ". "Tenemos mucho trabajo por hacer", agregó. Entre otros, ha anunciado la colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona y con la Generalidad de Cataluña en el Plan General Metropolitano.[[CITA_2]]
En cuanto a la financiación del proyecto, Bartomeu ha explicado que se debe "rebajar la deuda y buscar las mejores propuestas de financiación externa", añadiendo a continuación que se hará "sin poner en riesgo el proyecto deportivo y sin vender ni un palmo de patrimonio ". Para finalizar, el presidente azulgrana ha animado a todos los actores del proyecto: "Un sueño que también es un gran reto, que afrontamos con responsabilidad, rigor, convicción, ilusión y orgullo".
Por su parte, el directivo comisionado del Espai Barça, Jordi Moix, ha definido el proyecto como un "reto espectacular". Moix ha tomado los Juegos Olímpicos de 1992 como referencia para afrontar la construcción del Nuevo Camp Nou: "Será un proceso largo y en ocasiones molesto, pero sabremos que estamos construyendo historia". El directivo azulgrana ha explicado que algunos de los objetivos del proyecto es "democratizar el estadio y abrirlo al barrio".