
Los días previos al Gamper se habilitará un espacio en las instalaciones del Club que servirá de punto de encuentro para todos los socios y peñistas azulgranas Habrá actuaciones musicales, actividades para los más pequeños, diferentes torneos y la posibilidad de visitar la antigua Masia, uno de los edificios más simbólicos del Club Cada socio podrá invitar a un acompañante, mientras que los peñistas se tendrán que haber acreditado previamente para poder acceder al recinto
La antigua Masia, abierta
Una de las principales atracciones de esta Festa Barça será la posibilidad de visitar el interior de la antigua Masía. Hay que recordar que esta casa, uno de los edificios más simbólicos del FC Barcelona, dejó de ser la residencia de los jóvenes futbolistas que se forman en la cantera azulgrana en 2011, cuando se inauguró la nueva Masia, el Centro de Formación Oriol Tort, en la Ciudad Deportiva. Ahora, los socios y peñistas que lo deseen podrán recorrer los espacios donde se formaron los Puyol, Xavi, Valdés o Messi. Una oportunidad única.
El 31 de julio y el 1 y 2 de agosto se celebrará la 2ª Festa Barça. Coincidiendo con los días previos a la disputa del 48º Trofeo Joan Gamper (2 de agosto) y con el XXXIV Congreso Mundial de Peñas (1 y 2 de agosto), el Club habilitará un espacio en la explanada que hay delante del Auditorio 1899 que servirá de punto de encuentro para todos los socios y peñistas del FC Barcelona. Un espacio para el ocio y el entretenimiento en clave azulgrana. La Festa Barça, que se inaugurará el 31 de julio a las 12 horas, tendrá los siguientes horarios: el miércoles (de las 12 a las 23 horas), el jueves (de las 11 a las 23 horas) y el viernes (de las 11 a las 15 horas).
Cada socio podrá invitar a un acompañante, mientras que los peñistas se tendrán que haber acreditado previamente para poder acceder.
Distracciones de todo tipo
La Festa Barça, que celebra su segunda edición, incluirá actividades varias. Para los más pequeños hay pensados chutometros, la zona Audi con el circuito Attitudes de educación y seguridad vial, deslizaderas de agua y fútbol rápidos, entre otros juegos, mientras que también habrá actuaciones musicales durante los tres días, así como una zona de restauración y de descanso para que los socios y peñistas puedan pasar el rato en un entorno 100% azulgrana.
Asimismo, habrá un espacio dedicado a la Fundación del FC Barcelona en la que se organizarán una serie de talleres para promover los buenos hábitos alimenticios y una carpa donde la gente podrá escribir mensajes que se proyectarán en una pantalla gigante instalada en medio del recinto.
Dentro del Auditorio 1899 se habilitará una gran pantalla en la que se podrán seguir las cuatro finales de la Liga de Campeones ganadas por el FC Barcelona en los años 1992, 2006, 2011 y 2013. Aquí también estará la zona ‘El Museo que no se ve', donde se expondrán algunas de las reliquias y tesoros más desconocidos del Museo. El Auditorio 1899 también será el espacio donde se disputarán competiciones de ajedrez, ‘botifarra’ y PlayStation. Los socios que quieran inscribirse en el torneo de ajedrez pueden hacerlo aquí, antes del día 29 a las 15 horas.