Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2419

El Barça presenta un balance de 32 millones de euros de beneficios del curso 2012/13

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Javier Faus, este martes / FOTO: MIGUEL RUIZ - FCB

Faus afirma que la Junta está "moderadamente satisfecha" de un cierre económico que cumpliría con la limitación de la deuda neta y la obligación de cerrar con beneficios que se regularán en la próxima reforma estatutaria La deuda neta del Club se ha reducido este año en tres millones de euros, una cifra que sin el fichaje de Neymar habría sido de 50 millones de euros En los próximos años, el objetivo es rebajar la deuda neta hasta los 200 millones para poder afrontar el proyecto inmobiliario

El proyecto inmobiliario, ligado a la deuda

Sobre la viabilidad del futuro proyecto inmobiliario vinculado al Estadio, Javier Faus ha sido claro: no se podrá afrontar hasta que la deuda neta del Club no esté en torno a los 200 millones de euros. "Tenemos tres propuestas sobre la mesa, alguna más avanzada que las otras pero todas de empresas punteras. Las opciones son construir un nuevo estadio sobre el actual, construir un nuevo estadio en otra ubicación o reformar el actual. En todo caso, sea cual sea, tiene que ser viable en el ámbito urbanístico, técnico y económico. De cara a noviembre o diciembre se podrían presentar algunas novedades", ha resumido el vicepresidente económico azulgrana.

Este hipotético nuevo estadio o la reforma del actual también podría tener un impacto en la economía del Club. Así lo ve Faus: "El Club tiene mucho margen de mejora en los ingresos con el Camp Nou, con las instalaciones. Creemos que con un estadio nuevo o modernizado podríamos ingresar unos 20 o 25 millones de euros más cada año. De entre nuestros competidores, somos el Club que ingresamos menos por el Estadio".

El vicepresidente económico, Javier Faus, ha anunciado este martes un resultado después de impuestos de 32 millones de euros de beneficios de la temporada 2012/13, tres millones de euros más de los que se presupuestaron al inicio del curso. Los ingresos de explotación han sido de 491 millones de euros y los gastos, de 443 millones de euros. "Se han ingresado cuatro millones menos que la temporada anterior, pero este año ha habido menos traspasos que el curso 2011/12", ha asegurado Javier Faus. "En cuanto a los gastos, tiene bastante mérito haberlos estabilizado", ha comentado el vicepresidente, que ha explicado que esta temporada se han tenido que pagar primas por el título de Liga (entre 16 y 20 millones de euros) y que también se incluye la depreciación de Villa (8 millones de euros). Faus también ha comentado que se han tenido que pagar 12 millones de euros de las inspecciones fiscales de los años 2005, 2006, 2007 y 2008.

Los 32 millones de euros de beneficios se enmarcan dentro de los parámetros establecidos en el plan estratégico definido por la Junta Directiva y por ello Faus ha afirmado que la Junta está "moderadamente satisfecha". "Por primera vez en toda la historia del Club estamos consiguiendo una estabilización entre los ingresos y la masa salarial deportiva", ha destacado el vicepresidente económico del FC Barcelona. "Desde el punto de vista económico, es mucho más importante estabilizar la masa salarial (se quiere mantener entre los 200 y los 210 millones de euros anuales) que el coste de los fichajes. La masa salarial es fija y conlleva muchos gastos extras". En este contexto, ha calificado como una "buena operación económica" el traspaso de Villa al Atlético de Madrid: "Tenía una ficha alta. Ingresamos una cantidad de dinero y nos ahorramos una ficha que podemos destinar a otro jugador".

El objetivo es bajar la deuda neta hasta los 200 millones de euros

Javier Faus también ha explicado que la deuda neta del Club se ha reducido este año en tres millones de euros y que ahora es de 331 millones. Una cifra que sin el fichaje de Neymar habría sido de 50 millones de euros y, en consecuencia, la deuda sería de 284 millones de euros. "Queríamos bajar unos 40 millones de euros. Neymar es un jugador de la temporada 2013/14 pero como le fichamos en junio, su coste se incluye dentro del ejercicio 2012/13. El objetivo sigue siendo bajar esta deuda hasta unos 200 millones de euros de cara al curso 2015/16, lo que nos permitiría afrontar el proyecto inmobiliario", ha afirmado el vicepresidente económico, que también ha apuntado que en la temporada 2013/14 se podría reducir esta deuda neta unos 60 millones de euros.

Finalmente, Faus ha destacado que el Barça tiene suficiente dinero para fichar al jugador que pida la secretaría técnica y ha puesto énfasis en el tema de los fondos propios: "El Barça los ha tenido negativos durante muchos años y gracias a los beneficios de esta temporada 2012/13 salimos de los fondos propios negativos y entramos en los fondos propios positivos. Esperamos continuar así durante muchas décadas". Por otra parte, la acumulación de buenos resultados de los dos últimos ejercicios hacen que el próximo año la Junta Directiva ya no tenga que presentar el aval ante la LFP.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2419

Trending Articles