Clik here to view.

Por tercer año consecutivo, el Club pide la complicidad de los socios para que liberen sus asientos gratuitamente para poder ofrecerlos a colectivos de interés social Este año también se sortearán 10 localidades en el palco para ese día de partido entre todos los socios abonados que liberen su asiento Jordi Cardoner: "Intentamos llegar al máximo número de personas y asociaciones posibles"
¿Cómo se puede liberar?
El Club pondrá a disposición de los socios todas las vías posibles para facilitar la liberación de entradas, que se podrá hacer mediante la web oficial del Club www.fcbarcelona.cat, por correo electrónico a oab@fcbarcelona.cat, por teléfono al 902 18 99 00 o de manera presencial en la oficina de la OAB (Oficina de Atención al Barcelonista), a partir del próximo 5 de diciembre. Los socios tendrán dos opciones para liberar sus localidades: el Asiento Libre con las condiciones habituales de liberación y el Asiento Libre Solidario, con la liberación extraordinario sin retribución.
Las entradas para este partido serán a precio popular e irán de los 5 a los 20 euros para los socios y de los 9 a los 39 euros para el público en general.
Por tercer año consecutivo, el FC Barcelona organiza la Jornada del Socio Solidario, una campaña que se desarrollará coincidiendo con el partido de Copa del Rey ante el Cartagena, previsto para el 17 de diciembre (22 horas) en el Camp Nou, correspondiente a la vuelta de los dieciseisavos de final. Una vez más, los socios podrán volver a mostrar su carácter más solidario a través de una iniciativa que ya tuvo mucho éxito en las dos temporadas anteriores y que fue pionera en nuestro país.
"Es una jornada que en los dos últimos años nos ha traído mucha alegría, los socios que no tienen previsto venir a la primera eliminatoria de la Copa del Rey pueden liberar estas entradas a favor de los colectivos de interés social. Son personas que normalmente no tienen la oportunidad de venir al Camp Nou y es un día bonito porque hay muchos padres y madres que pueden ofrecer esta oportunidad a sus hijos", asegura Jordi Cardoner, vicepresidente del FC Barcelona.
La complicidad de los abonados, clave
La Diada del Socio Solidario parte de una premisa fundamental: la complicidad de los abonados al Camp Nou para que liberen su asiento gratuitamente para un partido concreto para poder ofrecerlo a colectivos de interés social. Este año, las entidades beneficiadas serán Bienestar Social, Cruz Roja y entidades de acción social colaboradoras de la Fundación FC Barcelona. Esta iniciativa está liderada por el Área Social del Club conjuntamente con la Fundación FC Barcelona.
Una vez más, el Club pide la complicidad de los socios para que liberen sus asientos gratuitamente para poder ofrecerles a estos colectivos de interés social. Por este motivo, el FC Barcelona hace un llamamiento para que esta 3ª Jornada del Socio Solidario vuelva a ser un éxito y llegue a más entidades sociales y, por tanto, más beneficiados. "Nosotros pedimos que liberen estas entradas, porque se pueden liberar con espíritu solidario, a las puertas de Navidad, sin ningún beneficio ni por parte del Club ni por parte de la persona que lo hace porque este beneficio sea un beneficio social para las personas más desfavorecidas, que realmente hay mucha gente que lo está pasando mal", apunta el vicepresidente Cardoner.
Aún en este sentido, Jordi Cardoner destaca que se intenta llegar al máximo número de personas posibles: "Bienestar Social, a través de la Generalitat, Cruz Roja, ONG vinculadas a nuestra Fundación, etc. Intentamos llegar al máximo de personas y máximo número de asociaciones posibles".
Sorteo entre los socios abonados que liberen
Como ya se hizo en las dos ediciones anteriores, este año también se sortearán 10 localidades en el palco para ese día de partido entre todos los socios abonados que liberen su asiento como muestra de agradecimiento por colaborar en esta iniciativa solidaria. Además, también se sorteará una camiseta firmada por todos los jugadores del primer equipo de fútbol.
Con el objetivo de dar la máxima difusión a la 3ª Jornada del Socio Solidario, el Club ha programado diferentes acciones como, por ejemplo, el reparto de 'flyers' y proyección de la campaña en el videomarcador el día del partido de Liga de Campeones contra el Celtic, envío de SMS a los socios del Club y una edición especial de la Infosocios, entre otras acciones. "El socio que libere su asiento conseguirá la sonrisa de un niño, y eso no tiene precio", concluye Jordi Cardoner.
1ª Jornada del Socio Solidario
La 1ª Jornada del Socio Solidario se celebró el 22 de diciembre de 2011, de la temporada 2011/12, con motivo del partido contra el Hospitalet también correspondiente a la vuelta de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey. Más de 33.000 personas de más de 400 entidades de diferentes ONG, escuelas, asociaciones, entidades e instituciones de acción social se beneficiaron de esta iniciativa en esta primera edición.
2ª Jornada del Socio Solidario
La 2ª Jornada del Socio Solidario se celebró el 28 de noviembre de 2012, de la temporada 2012/13, con motivo del partido contra el Alavés también correspondiente a la vuelta de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey. Más de 39.000 personas de 3.250 entidades de diferentes ONG, escuelas, asociaciones, entidades e instituciones de acción social se beneficiaron de esta iniciativa en esta segunda edición.