Quantcast
Channel: Noticias de FCB
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2419

La nieta del presidente Francesc Xavier Casals visita el Museo

$
0
0
Montserrat Casals, amb la Revista Barça, al Museu. FOTO: GERMÁN PARGA-FCB.
Casals presidió el FC Barcelona en los años 1937-39, en la época de la Guerra Civil española, y fue represaliado por el régimen franquista El presidente Casals cayó en el olvido durante muchísimos años hasta que el pasado diciembre, gracias al Centro de Documentación del FC Barcelona, su foto se incorporó al Museo Su nieta, Montserrat Casals, que está invitada al Palco para el Barça-Almería, agradece al FC Barcelona que haya recuperado la figura histórica de su abuelo: "Creo que por fin se ha hecho justicia"

Montserrat Casals, nieta del presidente del Barça durante la Guerra Civil, Francesc Xavier Casals Vidal, ha visitado el Museo del Barça, donde ha podido ver la fotografía de su abuelo, recientemente instalada en la Galería de Presidentes del Club. Montserrat ha aportado más hallazgos históricos sobre el presidente que dirigió el Club en aquellos terribles años.

Montserrat Casals Freixas vive actualmente en Alemania, desde donde se ha trasladado a Barcelona para asistir con su marido como invitados al Palco presidencial del Camp Nou en el partido de Liga de este domingo entre el FC Barcelona y la UD Almería. Este viernes ha aprovechado para visitar el Museo, donde, además de conocer a fondo la historia del Barça, ha podido ver la foto de su abuelo, Francesc Xavier Casals, presidente del Club en los años 1937-39, en la época de la guerra Civil española.

Un presidente rescatado del olvido

Represaliado por el régimen franquista, el presidente Casals cayó en el olvido durante muchísimos años hasta que el pasado diciembre el Centro de Documentación del FC Barcelona recuperó su figura histórica al dedicarle un reportaje en la Revista Barça. Además, por aquellas fechas el Museo añadió su fotografía en la Galería de Presidentes.

Muy ilusionada con la invitación del Club, la nieta del presidente Casals indicó: "Hasta los 16 años no supe que mi abuelo había sido presidente del Barça durante la guerra, ya que en mi casa no se hablaba del tema por miedo. Estoy profundamente agradecida al FC Barcelona por la recuperación de su figura histórica, creo que por fin se ha hecho justicia."

Nuevos hallazgos históricos sobre Francesc Xavier Casals

Montserrat ha investigado por su cuenta en los archivos familiares sobre su abuelo y ha descubierto algo que no se sabía hasta ahora, y es que Francisco Xavier Casals sufrió pena de prisión una vez terminada la guerra debido a sus antecedentes republicanos, demócratas y catalanistas. De hecho, era la segunda vez que Casals era encarcelado, ya que entre diciembre de 1924 y enero de 1925 la Dictadura de Primo de Rivera lo encerró en la cárcel por su militancia sindicalista.

El caso es que el 22 de abril de 1939, una vez terminada la guerra civil, Casals hizo una Declaración Jurada a las autoridades franquistas en la que manifestaba, con el aval de dos militantes falangistas, que nunca había cogido un arma y que desde mediados de 1937 había abandonado su militancia en Esquerra Republicana. Esta declaración fue inútil, ya que al final ingresó en prisión, donde permaneció hasta una fecha no determinada. Sabemos que el 19 de enero de 1940 todavía estaba allí, ya que ese día su hija Montserrat envió una carta al Juzgado Militar de Barcelona suplicando la liberación de Casals, "un hombre sencillo y amable que nunca hizo daño a nadie", en palabras de su nieta, y que simplemente se había limitado a defender de manera pacífica sus ideales.

Unos ideales claros. Casals había sido presidente del CADCI (Centro Autonomista de Dependientes del Comercio y la Industria) y consejero de Trabajo del gobierno de la Generalitat de Francesc Macià antes de ocupar la presidencia del Barça en plena Guerra Civil. El 24 de abril de 1932 el CADCI había organizado una manifestación de 250.000 catalanes en pro del Estatut. Casals, como presidente del sindicato, dirigió al presidente Macià un discurso en el que dijo: "Nuestro más ferviente deseo es que la voluntad del pueblo catalán sea respetada".

Recordado en Argentina

Francesc Xavier Casals murió en Barcelona el 25 de agosto de 1954. La noticia fue ignorada por los medios catalanes, pero donde sí se publicó su necrológica fue en el número de octubre de una revista argentina, 'Ressorgiment’, editada en catalán por catalanes residentes en ese país sudamericano. El texto de la necrológica era éste:

"Ha muerto Francesc Xavier Casals, ex Conseller de Trabajo de la Generalitat de Catalunya; presidente del Centro Autonomista de Dependientes del Comercio y de la Industria; presidente de la Quinta de Salud L’Aliança; ex presidente del Fútbol Club Barcelona y catalán y demócrata consecuente y abnegado."

La llama pervive gracias a su nieta

Montserrat Casals no conoció a su abuelo, pero ha mantenido su ejemplo desde que en pleno franquismo los monjes Capuchinos de Sarrià le dieron clases clandestinas de catalán. Hace unos años ella misma llegó a impartir lecciones de lengua catalana en Alemania: "Creo que mis alumnos, todos alemanes, fueron muy receptivos." Ahora nos ha aportado más luz histórica sobre la vida de Francesc Xavier Casals, el presidente que salvó al Barça durante la guerra.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2419

Trending Articles